Trabajo y ciudadanÃa: un libro para comprender los desafÃos del mundo laboral
El libro Trabajo y ciudadanÃa, de Natalia LardiÃs, Silvana Iovanna CaissÃn y Silvia M. Carabetta, con aportes de Ana MarÃa Zajac y MÃnica Noemà Chaves, es una obra que aborda los principales temas relacionados con el trabajo en el contexto actual. Publicado por la Editorial Maipue en 2014, el libro ofrece una perspectiva crÃtica y reflexiva sobre las transformaciones del mercado de trabajo, las formas de organizaciÃn y participaciÃn de los trabajadores, los derechos y deberes laborales, y el rol del trabajo como fuente de ciudadanÃa.
LibroTrabajoYCiudadaniaEditorialMaipuepdf
Download: https://conttooperting.blogspot.com/?l=2tIA0R
El libro està dividido en cuatro capÃtulos que abarcan diferentes dimensiones del trabajo: el trabajo como actividad humana, el trabajo como derecho humano, el trabajo como factor de integraciÃn social y el trabajo como espacio de construcciÃn de identidad. Cada capÃtulo presenta conceptos teÃricos, datos estadÃsticos, ejemplos histÃricos y actuales, actividades de anÃlisis y propuestas de acciÃn. AdemÃs, el libro incluye una serie de recursos didÃcticos como mapas conceptuales, cuadros sinÃpticos, grÃficos, imÃgenes y textos complementarios.
Trabajo y ciudadanÃa es un libro destinado a estudiantes y docentes de nivel secundario que buscan profundizar sus conocimientos sobre el mundo del trabajo y su relaciÃn con la sociedad. El libro tambiÃn puede ser de interÃs para lectores en general que quieran conocer mÃs sobre los desafÃos y oportunidades que plantea el trabajo en la era de la globalizaciÃn, la tecnologÃa y la diversidad.
El libro se puede descargar en formato pdf desde el siguiente enlace: Trabajo y ciudadania - Lardies, Natalia; Zajac, Ana Ma.pdf. TambiÃn se puede adquirir en formato impreso desde la pÃgina web de la Editorial Maipue: https://www.maipue.com.ar/.
El primer capÃtulo del libro Trabajo y ciudadanÃa se ocupa de analizar el trabajo como una actividad humana que implica una transformaciÃn de la naturaleza y de la sociedad. El capÃtulo explica los conceptos de trabajo, producciÃn, consumo y desarrollo, y muestra cÃmo han evolucionado a lo largo de la historia. El capÃtulo tambiÃn aborda las caracterÃsticas del trabajo en la era industrial y en la era de la postmodernidad, y los problemas que genera el capitalismo como sistema econÃmico y social.
El segundo capÃtulo del libro se centra en el trabajo como un derecho humano que debe ser respetado y garantizado por el Estado y la sociedad. El capÃtulo presenta los principios y normas que regulan el trabajo a nivel nacional e internacional, y los organismos e instituciones que velan por su cumplimiento. El capÃtulo tambiÃn examina las distintas formas de trabajo que existen en la actualidad, como el trabajo asalariado, el trabajo autÃnomo, el trabajo voluntario y el trabajo en un contexto de globalizaciÃn. El capÃtulo destaca la importancia del trabajo decente como un objetivo para mejorar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores.
El tercer capÃtulo del libro trata el trabajo como un factor de integraciÃn social que permite a las personas participar activamente en la vida colectiva. El capÃtulo explica los conceptos de ciudadanÃa, democracia y participaciÃn, y muestra cÃmo se relacionan con el trabajo. El capÃtulo tambiÃn analiza las formas de organizaciÃn y representaciÃn de los trabajadores, como los sindicatos, las cooperativas y los movimientos sociales. El capÃtulo resalta el papel del trabajo como un medio para ejercer derechos y deberes ciudadanos, y para contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad.
El cuarto y último capÃtulo del libro aborda el trabajo como un espacio de construcciÃn de identidad que influye en la forma de ser y pensar de las personas. El capÃtulo explora los conceptos de identidad, cultura y diversidad, y muestra cÃmo se expresan en el Ãmbito laboral. El capÃtulo tambiÃn reflexiona sobre los factores que afectan la identidad laboral, como el gÃnero, la edad, la etnia, la clase social y la educaciÃn. El capÃtulo enfatiza la importancia del trabajo como una fuente de realizaciÃn personal y profesional, y como una oportunidad para desarrollar habilidades y competencias. c481cea774